Descubre lo fascinante ciclo de vida de una colmena

Descubre lo fascinante ciclo de vida de una colmena.

Dentro de la colmena, cada miembro tiene un papel esencial que cumplir.

La reina, siendo la única fértil, es la madre de toda la colmena, poniendo hasta 2.000 huevos al día en primavera. Estos huevos darán lugar a larvas que, tras ser alimentadas por las obreras con jalea real y polen, crecen hasta convertirse en nuevas abejas.

Las obreras son las que mantienen la colmena en funcionamiento. No comienzo de su vida, se encargan de las tareas dentro de la colmena: cuidar de las larvas, construir panales de cera y ventilar el interior para mantener una temperatura constante. Más adelante, salen al campo para recoger néctar, polen y agua, tareas fundamentales para la producción de miel.

Los abázcaros, o zánganos, aparecen sobre todo en primavera y el verano, con el propósito de fecundar a la reina. No tienen ferrón y no recogen alimento, y en otoño son expulsados de la colmena cuando ya no son necesarios para la reproducción.

La vida de la colmena también cambia con las estaciones: en primavera y verano, la colmena es un fervor de actividad, almacenando miel y preparando reservas para el invierno. En otoño, reducen su actividad para sobrevivir al frío, y en invierno, las abejas se unen en torno a la reina, manteniendo el calor al vibrar sus cuerpos. La naturaleza de las abejas es un ejemplo de organización y trabajo en equipo.

Cada tarro de miel que llega a tu mesa es el resultado de este proceso maravilloso, que respeta el ritmo y la vida de la colmena.

Lleva contigo el sabor y la historia detrás de cada cucharada de miel gallega.

#Apicultura #CicloDeVida #MelGalego #SaborAuténtico #Naturaleza #DeLiñaresApicultura #Galicia

-----

Descubre o fascinante ciclo de vida dunha colmea!

Dentro da colmea, cada membro ten un papel esencial que cumprir.

A raíña, sendo a única fértil, é a nai de toda a colmea, poñendo ata 2.000 ovos ao día na primavera. Estes ovos darán lugar a larvas que, tras ser alimentadas polas obreiras con xelea real e pole, medran ata convertirse en novas abellas.

As obreiras son as que manteñen a colmea en funcionamento. No comezo da súa vida, encárganse das tarefas dentro da colmea: coidar das larvas, construír panales de cera e ventilar o interior para manter unha temperatura constante. Máis adiante, saen ao campo para recoller néctar, pole e auga, tarefas fundamentais para a produción de mel.

Os abázcaros, ou zánganos, aparecen sobre todo na primavera e o verán, co propósito de fecundar á raíña. Non teñen ferrón e non recollen alimento, e no outono son expulsados da colmea cando xa non son necesarios para a reprodución.

A vida da colmea tamén cambia coas estacións: na primavera e verán, a colmea é un fervor de actividade, almacenando mel e preparando reservas para o inverno. No outono, reducen a súa actividade para sobrevivir ao frío, e no inverno, as abellas únense en torno á raíña, mantendo a calor ao vibrar os seus corpos. A natureza das abellas é un exemplo de organización e traballo en equipo.

Cada tarro de mel que chega á túa mesa é o resultado deste proceso marabilloso, que respecta o ritmo e a vida da colmea.

Leva contigo o sabor e a historia detrás de cada cullerada de mel galego!

#Apicultura #CicloDeVida #MelGalego #SaborAuténtico #Natureza #DeLiñaresApicultura #Galicia

Product added to wishlist